
Dña. María Ronquillo Japón
TITULACIÓN ACADÉMICA
- Licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla (1999-2004).
Especialista en Neurología (vía MIR en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, calificación excelente) desde 2009.
Diploma de Estudios Avanzados tras superar el programa de doctorado en Investigación Biomédica (2007).
Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla con calificación Cum Laude (septiembre 2009).
Especialista en Cardiología (vía MIR en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, calificación excelente) desde 2016.
Formación en Hemodinámica y Terapia Endovascular (2016-2018), con certificación en Cardiología Intervencionista (2018) por la Sociedad Española de Cardiología.
Miembro de la Sociedad Española de Cardiología desde 2010.
PUBLICACIONES REALIZADAS
Comparison of Different Procedural Approaches for Left Atrial Appendage Closure: Searching for Simplicity. Rafael José Ruiz-Salmerón, Carlos Robles-Pérez, María Ronquillo-Japón et al. Journal of Interventional Cardiology, 2021.
Una década de cierre percutáneo de la orejuela izquierda: desde el procedimiento hasta el beneficio a largo plazo. Rafael J. Ruiz-Salmerón, María Ronquillo-Japón et al. REC Interv Cardiol, 2021; 3(2): 112-118
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista en el Hospital Universitario Virgen Macarena (junio 2016 – octubre 2020).
Cardiología Clínica en el Hospital Virgen de Valme (febrero 2018 – julio 2018).
Cardiología Clínica en los Hospitales de Alta Resolución Utrera y Écija (junio – agosto 2021).
Rehabilitación Cardíaca en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (desde noviembre 2020 – mayo 2021; septiembre 2021 – actualidad).
Especialista en Neurología (MIR) en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (2005-2009).
HABILIDADES
Cardiología Intervencionista.
Cardiología Clínica.
Hemodinámica y Terapia Endovascular.
Rehabilitación Cardíaca.
Prevención Secundaria de Cardiopatía Isquémica.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Co-investigadora en ensayos clínicos en Cardiología Intervencionista (Dispositivo oclusor de orejuela izquierda, TAVI, stents bioabsorbibles) entre 2016 y 2018.
Investigadora colaboradora en proyectos como Salud Digital (2018), enfermedad arterial coronaria (IBIS-FISEVI, 2021), y remodelado adverso tras infarto agudo de miocardio (Instituto Carlos III, 2024-2025).
ASISTENCIA A CONGRESOS Y ENCUENTROS CIENTÍFICOS
Máster en Rehabilitación Cardíaca (2016-2018, Universidad Internacional Menéndez Pelayo).
Máster en Imagen Cardíaca (2018-2021, Sociedad Española de Cardiología).
Asistencia a múltiples congresos regionales y nacionales de la Sociedad Andaluza y Española de Cardiología.